En Bogotá, el sueño de tener vivienda propia se acompaña de alas que lo hacen más ligero. Gracias a los programas de subsidio de vivienda, miles de familias pueden reducir sus CUOTAS y abrir la puerta a un hogar nuevo.
Hábitat Reduce tu Cuota
El programa Reduce tu Cuota, de la Secretaría Distrital del Hábitat, está diseñado para acompañar a las familias que adquieren vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en Bogotá.
Este beneficio cubre hasta 14 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a $19.929.000 en 2025.
El subsidio se distribuye en 48 cuotas mensuales, pagadas directamente por la Secretaría a la entidad financiera, de manera que la familia ve reflejado el descuento en su cuota mensual.
Requisitos principales:
-
Que los ingresos del hogar no superen los 4 salarios mínimos mensuales ($5.694.000 en 2025).
-
Tener aprobado un crédito hipotecario o leasing habitacional para vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
-
No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.
Salario mínimo 2025 y subsidios de cajas de compensación
Con el ajuste de $1.423.500 como salario mínimo para 2025 (incremento del 9,5 %), los subsidios de las cajas de compensación familiar quedaron así, según datos de Portafolio:
-
Hogares con ingresos hasta 2 SMMLV: pueden recibir hasta $42.705.000 (30 salarios mínimos).
-
Hogares con ingresos entre 2 y 4 SMMLV: el subsidio es de $28.470.000 (20 salarios mínimos).
Requisitos para subsidio de vivienda Cajas de Compensación Familiar
Para acceder a este beneficio, es necesario:
-
Estar afiliado a una caja de compensación familiar.
-
Tener un hogar conformado (una o más personas en el mismo núcleo familiar).
-
Que ninguno de los integrantes haya sido beneficiario de cobertura a la tasa de interés del Gobierno Nacional.
-
No haber recibido antes un subsidio familiar de vivienda aplicado a otra propiedad.
-
Además, si el hogar cuenta con subsidios vigentes sin aplicar —ya sea del Gobierno nacional, de la caja de compensación, o del Distrito (Oferta Preferente o Reactiva tu Compra)— pueden sumarse, siempre que se destinen a la misma vivienda y que los ingresos no superen 2 SMMLV ($2.847.000 en 2025).
Estos subsidios pueden usarse para adquirir, construir o mejorar viviendas de interés social, y están disponibles para los afiliados a las 43 cajas de compensación familiar en el país.
En Torre Colibrí celebramos estas oportunidades: porque cada apoyo que recibe una familia es un paso más hacia ese hogar propio, seguro para celebrar los logros obtenidos y recibir los que están por llegar.
